“La vida es un viaje”: Abril y Maku en la ruta

Desde la capital cultural de Oaxaca, México, una mujer morena al lado de un dalmata se aventuraron a recorrer América en bicicleta.

Annie “Londonderry” Cohen fue la primera mujer en darle la vuelta al mundo sobre una bicicleta en 1894 y fue el último empujón que necesitó Abril Morales para tomar su bici, sus alforjas y salir de Oaxaca hace más de un año. 4 mil 300 kilómetros después, Abril Morales nos cuenta cómo ha sido su experiencia acompañada de Maku, su perro, compañero… y ladrón de comida.

Cuéntanos, ¿de dónde a dónde viajaste? ¿Por cuánto tiempo? ¿Cuántos kilómetros recorriste? ¿Viajaste sola?

Mi primer viaje de prueba en diciembre de 2017 fue de Oaxaca a Campeche (mil 700 km en un mes). Me fascinó el viaje así que volví a casa para deshacerme de lo que tenía, incluido el trabajo. Entrené a mi perro para subir al remolque, tomé nuevamente mi bici, las alforjas y salí de Oaxaca hace más de un año. Llevo 4 mil 300 kilómetros acompañada de Maku, mi perro.

¿Qué te motivó a viajar en bicicleta?

Viví 13 años en el Cuerno de África (Etiopía y Kenia) y quería volver. Escuché de Annie Londonderry, la primera mujer en dar la vuelta al mundo en bicicleta en 1894 y pensé… Si Annie pudo, ¿por qué yo no?

¿Cuáles son los principales retos a los que te enfrentaste?

Viajar con un perro no es fácil, además del peso, ir sola al pendiente de un ser que requiere disciplina, rutina y cuidados, al mismo tiempo de organizarme logísticamente durante el viaje es complejo.

Al principio Maku me robaba la comida mientras yo montaba la tienda de campaña. Entrenar a Maku en el camino ha sido un gran tema, se requiere de tiempo y mucha paciencia; ¡y eso ha sido un gran reto! Hay factores que no dependen siempre de nosotras, como que en el camino otros perros lo han agredido a Maku y nos han puesto en situaciones difíciles. Buscar solución a los problemas que se presentan en una vida en movimiento a veces no es fácil, te tienes que adaptar a cada lugar, clima, personas y resolver cualquier dificultad con lo y los que tengas a la mano.

¿Cuál ha sido la mejor experiencia del viaje?

No puedo hablar de una experiencia única porque la mejor experiencia es una constante en el camino. Algunas de ellas son la satisfacción de haber logrado subir montañas y apreciar los paisajes después de un gran esfuerzo. Pedalear horas sintiendo el viento en mi cara, disfrutando los distintos colores de la naturaleza y escuchando los aullidos de los monos escondidos entre la selva. Ver a Maku feliz correr en carreteras solitarias y lanzarse a los ríos muerto de calor. Enseñar a niñas y mujeres a pedalear y a reparar sus bicis y que después de meses me llamen porque se acuerdan de mí al haberlo logrado solas. Escuchar las historias de mujeres que conozco en el camino, a veces me pone los pelos de punta y me doy cuenta de lo afortunada que soy por el simple hecho de nacer donde nací.

¿Qué consideras que es lo más bonito y lo más feo de viajar como mujer en bicicleta?

Lo más lindo es verme capaz de hacer realidad lo que sueño, rebasar mis propios límites y solucionar inconvenientes sin depender de “un príncipe rescatador”. Lo más feo (yo lo llamaría triste e injusto), es no sentirme con la libertad y la confianza para acampar en cualquier sitio, viajar de noche o ir a algún lugar solitario, sin pensar en que hay una posibilidad de ser violada o asesinada por ser mujer.

¿Cuáles son los aditamentos más importantes para ti durante el viaje o con lo que siempre cargas?

Mi cangurera, mis lentes porque soy medio miope, mi teléfono, mi copa menstrual y mi wixi para orinar de pie, una fruta o algún caramelo. Lo más importante para Maku es su plato, agua y comida.

¿Qué consejo nos puedes compartir cuando te sientes en peligro durante tu viaje?

Estar alerta todo el tiempo, escuchar tu intuición y no dudar de ella cuando alguna situación, persona o lugar no te vibra. Estar monitoreada por varias personas en distintos lugares de la ruta. Estar segura de ti misma, de tu fuerza y nunca rendirte. Atraer siempre energía positiva (funciona, lo prometo).

¿Qué te permitiría sentirte más segura en la carretera?

Me sentiría más segura si no existieran los machos violentos y los conductores inconscientes.

Recomendaciones para otras mujeres que quieran comenzar su viaje en bici

Si eres de las que mientras lees esto, estás inquieta por conquistar el mundo en bicicleta, ¡hazlo! Si tienes miedo, hazlo con miedo, no dejes que te paralice; es normal tenerlo, pero quedarse en casa no es la solución. No esperes a estar lista porque nunca lo estamos. ¡La vida es un viaje y puedes hacerlo en bicicleta!

¿Te gustaría mencionar algo más?

En la historia poco se ha hablado de las hazañas de mujeres, no porque no hayan existido sino porque no han sido nombradas. Es muy importante hablar de ellas y dar a conocer lo que las mujeres estamos haciendo hoy, aún más cuando hablamos de mujeres no blancas o que no entramos en el estereotipo de mujeres “viajeras, exitosas, triunfadoras o lideresas”, las niñas de nuestras tierras necesitan referentes que las representen fuera de los estereotipos y roles de género que nos impone el sistema capitalista y patriarcal.

¡Gracias RACmx por interesarse en hablar de nuestras hazañas!

Nombre: Abril Morales 

Lugar de nacimiento: Ciudad de México 

Redes sociales: @abrilviajaenbici (Instagram) y Abril Viaja en bici (Facebook)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: